Cultivando Fortaleza en la Educación Temprana: Una Conferencia Bilingüe
Los educadores de la primera infancia no solo enseñan a nuestros niños: los guían, los nutren y los inspiran mientras construyen las bases emocionales que necesitan para prosperar. Sin embargo, con demasiada frecuencia, el bienestar de los educadores queda fuera de la conversación.
“En el panorama actual de la educación en la primera infancia (ECE, por sus siglas en inglés), los educadores enfrentan demandas abrumadoras: recursos limitados, cargas de trabajo elevadas y la constante responsabilidad de apoyar a niños y familias – muchas veces, seguido de cuidar a sus propias familias después del trabajo,” explicó Yimma Davila-Castro, gerente de ECE de Milwaukee Succeeds. “Debido a esto, los educadores rara vez tienen el tiempo o las herramientas para cuidarse a sí mismos.”
Milwaukee Succeeds quiere cambiar esta realidad. En colaboración con Daniel Educational Services, estamos organizando una conferencia gratuita y completamente bilingüe diseñada para fortalecer a los educadores de la primera infancia y honrar el trabajo fundamental que realizan. El 20 de septiembre en ThriveOn King, Cultivando Fortaleza en la Práctica de la Educación en la Primera Infancia será un espacio para que los educadores construyan resiliencia, encuentren estrategias prácticas para apoyar su propio bienestar y fortalezcan el campo en general.
Empoderando a los Educadores
“En medio de todo el estrés en ECE, los educadores necesitan recursos para manejar su propio estrés, para conectarse con otros en un sentido de comunidad y aprendizaje compartido,” dijo Sara Daniel, directora ejecutiva de Daniel Educational Services. “Necesitan habilidades para apoyarse a sí mismos, a los niños y a las familias de manera efectiva, lo cual contribuye a mejores resultados para la infancia temprana en Milwaukee.”
Esta conferencia de un día completo abordará algunos de los temas más urgentes del campo, ofreciendo estrategias para mejorar las prácticas de ECE, apoyar a líderes emergentes y promover la salud mental y el bienestar de los educadores. Las presentaciones, sesiones interactivas y oradores cubrirán enfoques prácticos para una enseñanza de alta calidad, liderazgo organizacional y autorregulación – brindando a los educadores las herramientas necesarias para construir entornos de aprendizaje resilientes y cuidarse a sí mismos en el proceso. Además, todos los asistentes recibirán horas de educación continua gratuitas a través del Registro de Wisconsin.
Este enfoque en el bienestar del educador forma parte de un esfuerzo más amplio liderado por el Grupo de Trabajo de Salud Mental de la Coalición ECE de Milwaukee, que busca asegurar que quienes cuidan a nuestros niños más pequeños también reciban apoyo en su salud emocional y mental.
Como parte del evento, todos los asistentes recibirán un kit gratuito de autorregulación para adultos – que incluirá artículos como pelotas antiestrés, aceites esenciales y tarjetas de respiración – especialmente seleccionados para ayudarles a mantenerse centrados en su trabajo diario. Además, la conferencia contará con salas de regulación y espacios de reflexión tranquilos, donde los educadores podrán tomarse un momento para sí mismos durante el día. También estarán presentes profesionales de salud mental de Wellpoint Care Network, quienes ofrecerán apoyo individual, escucharán preocupaciones y conectarán a los participantes con programas y servicios apropiados.
“Estos espacios están diseñados para crear momentos de calma, reflexión y apoyo durante un día completo de aprendizaje,” dijo Yimma, “ayudando a que los educadores salgan del evento renovados y empoderados.”
Conectando Lenguaje y Cultura
Lo que hace que esta conferencia sea verdaderamente especial es su enfoque completamente bilingüe, diseñado para fomentar una comunidad profesional más inclusiva. Personas que hablen inglés y español aprenderán lado a lado, sin importar su idioma principal, gracias a un sistema de interpretación cuidadosamente diseñado.
Cada participante tendrá acceso a un auricular que les permitirá escuchar la interpretación en tiempo real, y se alentará a todos a elegir sesiones según sus intereses, en lugar de basarse únicamente en el idioma. Este diseño creará un entorno de aprendizaje compartido que realmente abraza la diversidad de la fuerza laboral de ECE de Milwaukee.
“Este enfoque asegura que todos los educadores puedan participar plenamente, sin importar su idioma principal, y que no estén limitados a unas pocas sesiones en su idioma,” compartió Yimma. “También conecta a educadores afroamericanos e hispanos a través de experiencias compartidas, en lugar de separarlos por el idioma.”
“Queremos ser líderes en ese espacio, donde las personas que hablan inglés y español estén aprendiendo hombro a hombro,” dijo Sara. “Este enfoque fomenta una experiencia de aprendizaje más rica para todos, construyendo una comunidad de proveedores de ECE más fuerte y conectada.”
Construyendo una Red de Líderes
Esta conferencia no solo busca apoyar a los educadores – también se enfoca en elevar las voces de nuevos entrenadores en el campo de ECE. Muchos de los presentadores que liderarán sesiones en la conferencia son exalumnos de programas de formación recientes de la Coalición de ECE, los cuales se han enfocado en aumentar el número de educadores certificados en el estado.
“El objetivo es tener más mensajeros de confianza en la comunidad negra/hispana que puedan representarnos en conferencias locales y estatales, así como ofrecer capacitaciones aprobadas por el Wisconsin Registry,” dijo Sara.
Para estos entrenadores, esta conferencia es una oportunidad para obtener experiencia real presentando, fortaleciendo las habilidades que han adquirido en su camino de aprendizaje. Para los asistentes, significa aprender de personas que realmente entienden los desafíos y recompensas de la ECE – y que están comprometidas con construir un futuro más brillante para los niños de Milwaukee.
Acompáñanos
Con la registración abierta y con fecha límite hasta el 1 de septiembre, esta es una oportunidad crítica para que los proveedores de ECE se conecten, aprendan y crezcan en un entorno verdaderamente inclusivo. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta importante conversación. Regístrate hoy para asegurar tu lugar.